Francisco Mangado

Nacido en Navarra en 1957, Francisco Mangado es arquitecto por la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra, donde desarrolla su labor como profesor desde 1982. En el campo de la docencia, también ha sido profesor invitado en la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard, Eero Saarinen Visiting Professor of Architecture en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Yale y profesor invitado en l’École Polytechnique Fédérale de Lausanne. Mangado es además profesor de Proyectos en el Máster de Diseño Arquitectónico y profesor extraordinario de Proyectos en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra. En junio de 2008 fundó la Fundación Arquitectura y Sociedad, que trabaja para favorecer la interacción de la arquitectura con otras disciplinas de la creación, el pensamiento y la economía. Paralelamente a su actividad académica y su dedicación a los programas de la Fundación, ejerce de arquitecto desde su estudio en Pamplona.

Gracias a esta labor profesional ha recibido, entre otros, el Premio de Arquitectura Andrea Palladio, el Thiene de Arquitectura, el Premio Architécti, el Premio de la CEOE y el FAD. Su Plaza Dalí en Madrid ganó el Primer Premio en la XX edición de los Premios de Urbanismo, Arquitectura y Obra Pública 2005, otorgados por el Ayuntamiento de Madrid. Además, ha obtenido el Primer Premio en los Premios Saloni de Arquitectura 2007, el Gran Premio Enor de Arquitectura 2007, así como el Primer Premio de Arquitectura del COAL 2007 en la categoría nueva edificación de edificios públicos por el Estadio de Fútbol “Nueva Balastera” en Palencia. El Pabellón de España en la Expo Zaragoza 2008 ha logrado los siguientes galardones: el Primer Premio en la VII edición de Cerámica de Arquitectura ASCER en 2008; el Primer Premio Construmat 2009 en Edificación; la “Medalla de Oro Giancarlo Ius”, otorgada por la UIA en la IV Bienal Internacional de Arquitectura “Barbara Cappochin” en agosto de 2009 y en septiembre del mismo año el Premio García Mercadal, concedido por el Colegio de Arquitectos de Aragón (COA). En octubre de 2009 el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE ) otorgó a este mismo edificio el Premio de Arquitectura Española 2009. En septiembre de ese año el Museo Arqueológico de Vitoria recibió el Premio Copper en Arquitectura, organizado por el Instituto Europeo del Cobre en Londres, y en marzo de 2010, el Primer Premio COAVN de Arquitectura 2010 en la categoría de Edificación Dotacional. En diciembe de 2011 fue nombrado RIBA International Fellowship, distinción otorgada por el Real Instituto de Arquitectos Británico (RIBA) a profesionales no británicos por su particular contribución al campo de la arquitectura. En febrero de 2013 ha sido nombrado AIA Honorary Fellowship, distinción otorgada por el Instituto Americano de Arquitectos (AIA), a profesionales no americanos que han contribuido de manera significativa a la arquitectura y la sociedad.

Libros del autor
Mostrando 1-3 de 3 artículo(s)
Nuevo registro de cuenta
¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña